La bienvenida
Bienvenidos a La Hostería del Laurel, página de audiopoesías en lengua
castellana, que pretende recoger, a modo de antología, muestras
poéticas desde el Romancero Viejo hasta el siglo XX. Para cubrir tan
vasto empeño en el tiempo, nos planteamos realizar calas significativas
en autores, siglos y movimientos con el objetivo de aportar un recurso
educativo a profesores de lengua y literatura, alumnos y aficionados en
general a la poesía recitada.
Un grupo de amigos, la mayoría profesionales de la voz y lectores de
poesía, se sumaron desinteresada y generosamente a esta iniciativa,
nacida a la sombra de la amistad fraguada en la barra de La Taberna El
Callao entre una actriz, Antonia Martínez, y una profesora, Pepa
Asencio; zurcidoras de la idea de ofrecer con el tiempo -por ello nos
decidimos por el formato blog- una página que recogiera en audios
expresivos singularidades de la poesía en lengua española.
Los textos recogen dos criterios de selección y publicación. Por una
parte, una panorámica general de toda la poesía española y, con nuestras
insuficiencias por desconocimiento, en habla hispana; y, de otra, la
seleccionada al ofrecer a nuestros colaboradores la oportunidad de
recitar a sus poetas o poesías preferidos, incluyendo en ellas a poetas
en lengua extrajera traducidos al castellano. Éstos últimos llevarán un
sello identificativo reconocible bajo la denominación de personal.
Finalmente, dada nuestra natural tendencia, incluiremos pasajes de diálogos y monólogos en verso teatral.
Convocamos a los docentes usuarios de esta página a que nos faciliten
-vía comentario o a través del correo que figura en la pestaña de
contacto- aquellos autores o poesías que echen en falta y que les serían
útiles en su labor educativa. En nuestro afán por crear contenidos
gratuitos de carácter docente y divulgativos, trataremos de satisfacer
sus peticiones.
Gracias por vuestra visita.
Pepa y Javier.
Enhorabuena, me parece un idea fantástica y el blog tiene muy buena pinta. Me alegra comprobar el estupendo estado de vuestro ánimo para seguir creando, vuestra frescura. Es una gran manera de empezar un año. Ya os iré visitando, con más tranquilidad.
ResponderEliminarRepito, felicidades a todo el equipo.
Un fuerte abrazo.
Gracias Fernado por tu visita. Ya sabes, el diablo cuando se aburre mata moscas con el rabo...
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Enhorabuena a tod@s, fantástico trabajo!
ResponderEliminar¡Gracias Antonio! Tenemos mucha ilusión con el proyecto, y sí...admitimos propuestas.
ResponderEliminarMis más sinceras felicitaciones a todos los que han colaborado para poder iniciar este blog y ánimo para seguir completándolo.
ResponderEliminarYo ya se lo he puesto en clase a mis alumnos de 5º de primaria del San Sebastián, y les ha encantado. Han copiado la dirección del blog para poder seguirlo.
Ofrece una herramienta de una calidad inmejorable a la hora de escuchar poesías.
GRACIAS A TODOS
Gracias, María, por tus palabras y dejar tu comentario. Nada mejor que su uso, es lo que queremos. Además, sorprendido porque pueda ser útil en primaria, edades para las que no lo teníamos previsto. En nombre de todos, gracias.
ResponderEliminarJavier M.
Albricias mil!!!!
ResponderEliminarGracias Antonio, este proyecto es un placer ;)
ResponderEliminarBuenas declamaciones y acierto en la elección de los poetas
ResponderEliminarGracias, Javier. Agradecemos tu detalle de dejarlo por escrito, más ahora que estamos empezando...
ResponderEliminarSalu2
Os deseo mucho éxito con este nuevo proyecto que se inicia al mismo tiempo que 2013...
ResponderEliminarUn abrazo y que corra la poesía :)
Gracias, Marina. Besos.
ResponderEliminarMuy buen blog camaradas, da ánimo ver gente con tanto espíritu.
ResponderEliminarhttp://dulcehalitodelviento.blogspot.com.es/
Aquí os dejo un nuevo blog que estoy empezando...
Gracias, Jorge. Ánimo también a ti, que como nosotros, estás empezando.
ResponderEliminarEste espacio me parece genial, una gran iniciativa necesaria en estos tiempos. Yo soy aficionado a la literatura y poeta novel, y estaré encantado de aportaros mi granito de arena. El blog es joven, pero echo en falta ya a Miguel Hernández. El Poema 12 de 'El rayo que no cesa' me parece una maravilla digna de ser musicada. Ánimo con el proyecto, os sigo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Pedro Manuel. Como bien dices estamos empezando y todavía hay poquitas poesías. Aunque teníamos previsto publicar cada quince días, hemos decidido hacerlo semanalmente, para dotar al blog de más contenido. De Miguel Hernández están programadas varias poesías que verán la luz en breve. Tendremos en cuenta tu aportación y espero que puedas oírla en este blog.
EliminarBonitos poemas y qué calidad de sonido. Impresionante.
ResponderEliminarEnhorabuena!
A ver cuando me toca demostrar que no he heredado la voz de mi padre.
Besos
Hijo mío, la voz la tienes, sólo te falta echarle trabajo y tesón, el que le echas a tus aficiones, éstas no te llevaron por el camino de la interpretación pero las tuyas gozan de nuestra genética pasión. Un beso, páaaaapa.
EliminarEXCELENTE ACERVO, FELICIDADES
ResponderEliminarGracias, Librado.
Eliminar